lunes, 29 de diciembre de 2014

Cierre de año de los talleres de oficio en la Universidad Nacional de Río Cuarto



Con pizzas a la parrilla hechas por los egresados de los talleres junto con los profesores de cocina, el sábado 17 de diciembre se realizó el cierre de los talleres de oficio de los cuales “La Barriada” participó.
Los talleres organizados por la Secretaría de Extensión, Secretaría de Bienestar y Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto fueron tres: Circo,  Salud Sexual y Cocina. Los tres con el objetivo de acercar a los chicos de barrios periféricos a la universidad para lograr aprender un oficio.
A las diez de la mañana en la pileta de la UNRC los chicos tuvieron el último taller de cocina en el cual hicieron pizzas. Mientras las pizzas se encontraban en el horno de barro y en la parrilla, los flamantes egresados recibieron sus certificados. Los mismo fueron entregados por los coordinadores de los talleres: Sandra Ortiz y Fernando Mas y algunos profes que dieron los talleres.
Pasada la una de la tarde, se almorzó y se brindó. Sandra Ortiz se mostró muy contenta por este proyecto, por la participación de los chicos e indicó que el año que viene los talleres van a continuar y que el proyecto fue presentado a nivel nacional y ahora cuentan con el apoyo de La Nación.
No solo se almorzó, sino que también los presentes pudieron disfrutar de la pileta con mates de por medio. Fue una hermosa jornada de mucho compromiso por parte de los chicos y de la universidad.
“La Barriada” sigue creciendo, y comprometida en cada una de las actividades que realiza.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Los trapitos volvieron a lavar autos a la plaza Olmos.



A dos meses y medio del inicio del diálogo, dicen que la Municipalidad no cumplió con lo acordado.
 Desde la CTA aseguran que se rompió la tregua con el municipio por el incumplimiento en los plazos acordados para cumplir las distintas propuestas encaminadas en una mesa en común con el Ejecutivo.

En diálogo con Informe 16, Federico Giuliani indicó que hubo una ruptura arbitraria del dialogo con el Ejecutivo, lo que generó un hartazgo en los trabajadores.

En ese sentido, Giuliani indicó que, si bien se había presentado distintas propuestas para los trabajadores, desde hace dos semanas, el Ejecutivo dejó de realizar la asistencia social de alimentos y dinero.

Por otra parte, indicó que si bien se les entregó el equipamiento para la instalación de un lavadero, aún no se alquiló un espacio físico. Y por otra parte, también existía la posibilidad del acondicionamiento de espacios verdes, aunque aún se desconoce cuál será la modalidad en la que se enmarcará dicha actividad.






“Se rompió la tregua con el Municipio”

Los 26 “trapitos”  que trabajaban en la Plaza Olmos, volvieron a lavar autos en ese sector.  Nucleados en CTA, denunciaron que el municipio incumplió las propuestas de inclusión laboral.

os 26 trabajadores lava-coches que fueron desplazados de Plaza Olmos, desafiaron la prohibición municipal y volvieron a trabajar en el sector tras la llegada de los vendedores ambulantes.
Según indicó en conferencia de prensa el Secretario General de la CTA, Federico Giuliani, el Municipio incumplió con las propuestas de inclusión laboral pactadas tras la salida de los trabajadores. En concreto, asistencia social, y  la concesión de un espacio físico para la instalación de un lavadero.
“Se rompió la tregua con el Municipio”, “los vendedores ambulantes están usando el espacio público, entonces se puede”, dijo Giuliani.


Fuente: Informe 16 - LV16.com y Telediario Digital.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Cuarta edición de la bicicleteada por Pocho Lepratti



























Tal como lo anunciaron en conferencia de prensa Federico Giuliani y Marcelino Gasseuy se llevó a cabo la cuarta bicicleteada por Claudio “Pocho” Lepratti.
Los  treinta y cinco compañeros que recordaron a Pocho fueron en bicicletas y otros caminando desde la sede de la Central por las calles Fotherigham, Baigorria, General Paz, allí se detuvieron para hacer grafitis y continuaron por Vélez Sarsfield, calle Constitución, y Moreno en donde tomaron Alvear para terminar en la sede de CTA en donde Federico Giuliani y Marcelino Gasseuy dijeron algunas palabras.
Giuliani, Secretario General de la CTA dijo que al Pocho no lo mataron, “al Pocho lo multiplicaron. Estamos en una ciudad careta, pero nosotros lo recordamos siempre y desde hace trece años los 19 de diciembre él para nosotros está vivo. Pocho era un trabajador de la salud, delegado de ATE y militante de la CTA que fue asesinado por la policía rosarina de manera impune”, indicó.  Luego de las palabras de Giuliani, Marcelino Gasseuy de la cooperativa Al Toque expresó que : “Para nosotros la bicicleteada es construcción, consideramos la comunicación como un elemento de transformación y creemos que la mejor manera es participar, construir socialmente y lo estamos haciendo con la CTA, esta es la segunda vez que nos sumamos  y estamos mas que agradecidos”. 
Luego de los discursos los compañeros continuaron con los grafitis y con la batucada hasta cerca de las 20:00. Y como agregó Gasseuy ya pensando en la quinta edición de la bicicletada.

Brindis en la trinchera histórica de la CTA: “El Centro Comunitario “La Barriada”


















El lugar que los encuentra  y reúne a los militantes de la CTA y a los vecinos durante tantos años compartiendo sueños, luchas y esperanzas el 18 por la noche  los encontró nuevamente para brindar por el año que ya termina.
En “La Barriada” centro comunitario de la CTA que hace poco cumplió cinco años, se dieron cita los vecinos y los compañeros del centro comunitario para brindar, compartir unos choripanes y pan dulce.
“Noné” Humberto Maldonado, miembro de la CTA dijo: “Propongo brindar por la felicidad, búsquenla compañeros” y entre cánticos y saludos, “La Barriada” alzó sus copas.
Julia Giuliani que también forma parte del centro comunitario, agradeció a todos los compañeros por el tiempo que le dedican a las actividades que allí se realizan y por el compromiso. Algunos compañeros un poco más tímidos agradecieron por el año compartido y propusieron brindar para que el siguiente sea así.
Cincuenta vecinos y compañeros que ya son caras conocidas festejaron, recordaron anécdotas y compartieron una hermosa noche en la trinchera histórica de la Central.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Conferencia de prensa por bicicleteada de Pocho Lepratti


 
Federico Giuliani junto con Marcelino Gasseuy de la Cooperativa Al Toque en conferencia de prensa anunciaron la cuarta bicicleteada por el compañero militante Pocho Lepratti para el día 19 de Diciembre a las 18:00 hs.
El 19 de Diciembre del 2001, hace trece años, Lepratti estaba en un comedor comunitario con chicos, enseñándoles apareció la policía y él para protegerlos salió y fue asesinado impunemente por la policía rosarina.
“Pocho Lepratti fue asesinado por la policía  y también decenas de trabajadores que protestaban contra un modelo de saqueo en la Argentina y para nosotros es importante ratificar una nueva edición ya que la idea es que de a poco la gente se vaya apropiando de la actividad”, indicó Federico Giuliani Secretario General de la CTA.
Giuliani agregó que el homenaje empezó con unos poco bicicleteando y esperan que mañana sean muchos los ciudadanos y los militantes que se acerquen a ser parte; ya que tiene que ver no solo con el homenaje a un luchador social que tenia justamente la bicicleta como herramienta de militancia para moverse por toda la ciudad de Rosario, sino también por el ejemplo que el daba militando en los barrios periféricos y populares de Rosario. Era un militante integral era trabajador, delegado de ATE y también formaba parte de la CTA.
Marcelino Gasseuy miembro de la Coopertaiva Al Toque junto con la cual se realiza la actividad se refirió al recorrido. “La bicicletada comenzará en frente de la sede de la CTA, Fotherinham 171 se irá por la calle Baigorria se pasará en frente de la Municipalidad, luego por Vélez Sarsfield se bajará por Constitución, se desembocará en calle Moreno para tomar Alvear y llegar a la sede social nuevamente. Allí se dirán algunas palabras por parte de la organización y habrá una intervención cultural”.
Aprovechamos este homenaje para pedir Memoria, Verdad y Justicia.

Brindis de fin de año de la CTA



Se acerca el fin del año y con ello el cierre de actividades. Para conmemorar y festejar lo hecho durante el año, en este caso la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma brindó con los compañeros en la sede del Cispren.

El encuentro tuvo lugar el 17 a las 19:30 de la tarde donde se dieron cita los compañeros en el patio del Cispren, ; allí la  nueva Secretaria General  Marta Maezo que asumirá el próximo viernes, dio la bienvenida a los compañeros, agradeció su presencia y destacó el trabajo en conjunto y lo importante que es la organización de todos los trabajadores.

Federico Giuliani, Secretario General de la CTA dijo: “La idea de hoy era juntarnos, vinimos algunos compañeros de cada sector a compartir un pan dulce una picada un vaso de vino para cerrar un año de mucha actividad, mucha pelea, mucho conflicto y avizorando un año difícil, un año complicado, en donde remarco las palabras de Marta si no hay unidad en los trabajadores estamos complicados. Este tipo de juntadas que tienen que ver con el festejo también sirven para construir política si uno no tiene vínculos no construye afectos es difícil bancar un proyecto político seria muy abstracto”.

Luego de las palabras de Giuliani los compañeros brindaron, compartieron una picada y ya comenzaron  a pensar en lo que se viene para el siguiente año.