"-Paro Nacional de 24 horas para el 10 de abril en Unidad de Acción 
con todos los sectores dispuestos  a luchar contra el ajuste. Paramos: 
por paritarias libres, sin topes ni cuotas. Salario Mínimo Vital y Móvil
 no inferior a 9000 pesos; eliminación del Impuesto a las Ganancias 
sobre los salarios y de los topes a las asignaciones familiares; aumento
 jubilatorio de emergencia y 82% móvil para los jubilados; prohibición 
de suspensiones y despidos; contra la precarización laboral y las 
tercerizaciones; derogación de las leyes antiterroristas, de riesgos de 
trabajo y de asociaciones sindicales; contra la criminalización de la 
protesta social, libertad a los presos por luchar, libertad a los 
petroleros de Las Heras condenados a cadena perpetua.

 Convocar
 y participar activamente en la marcha 1150 de los jubilados el próximo 
23 de abril a las 15 horas en el Congreso de la Nación y en todo el 
país. Participar activamente en la Campaña por el millón de firmas en 
apoyo a la nueva Ley previsional presentada en la Cámara de Diputados.

 Apoyar
 y participar en la marcha nacional de Los Chicos del Pueblo de Misiones
 a Plaza de Mayo con delegaciones de niños de todo el Continente “el 
Hambre es un Crimen, ni un pibe menos”. Detrás de cada chico de la calle
 hay un padre desocupado-precarizado.

 Reclamamos
 la reinstalación en su puesto de trabajo de Guillermo Díaz, 
perteneciente a la UOM Villa Constitución y a la Mesa Nacional de la 
CTA.

 Rechazo desde el Congreso Nacional de la CTA al pago a Repsol.

 Contra la instalación de MONSANTO en Malvinas Argentinas-Córdoba

 Impulsar en todo el país el plebiscito nacional por la Soberanía sobre los Bienes Comunes.

 Solidaridad con Paraguay y libertad inmediata de los campesinos en huelga de hambre."
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario