Aún no se esclarecen las causas de su muerte. Sus problemas respiratorios hicieron que en el último tiempo se internara en los hospitales de Zapala y Neuquén, lo que derivó en que tuviera que hacerse trasplante de pulmón, que finalmente no llegó. Durante las últimas semanas se sometió a un nuevo tratamiento que, según sospechan en su familia, pudo haber sido el causante de su prematura muerte, que ocurrió ayer luego de una descompensación.
Se sospecha que pudo haber una negligencia médica. Probablemente el contacto de toda una vida con la extracción petrolera fue minando su salud. Ayer había estado en Neuquén, donde le recetaron un medicamento que, según dijeron cercanos a la familia, los médicos estaban utilizando de manera experimental. La Lonko Cristina volvió anoche a su casa y esta mañana falleció debido a un ataque al corazón. Esperamos que tras el duelo que embarga a su

Como lonko de Gelay Ko tuvo que reorganizar a su comunidad para que unidos pudieran enfrentar la lucha en contra de la petrolera Apache. A pesar de su juventud demostró gran capacidad operativa y liderazgo, impidiendo la construcción de un nuevo pozo en la comunidad desde que asumió su cargo.
AUDIO de una de sus últimas actividades públicas, en las Jornadas de Resistencia Petrolera realizadas en diciembre en Buenos Aires. En el video, cuenta la historia de la lucha de su comunidad, el mejor recuerdo que nos puede legar. No está muerta quien queda en la memoria de su gente. Cristina se mantendrá junto a nosotros, en la lucha de todos los mapuche y las personas que soñamos con un Wallmapu liberado.
www.laolla.tv
No hay comentarios:
Publicar un comentario